Un Guayabito Comiendo Queso-espuelas y artimañas en la trayectoria de Wilfredo Prieto | Antón Castillo

wilfredo-prieto_web_1.jpg

Wilfredo Prieto es uno de los productores visuales más controvertidos del arte contemporáneo hecho en Cuba durante la década que transcurre. Unos lo consideran otra invención de Gerardo Mosquera. Otros lo aceptan como lo mejor que salió de galería DUPP, concebida desde los predios del Instituto Superior de Arte por el artista, curador y pedagogo René Francisco Rodríguez. Los más reticentes lo estigmatizan como “autor de una sola obra”; un plagio a un talento local sin espuelas afiladas para imponerse. El resto lo tienen como ejemplo a seguir en cuanto a olfato plástico, cinismo estratégico y suerte en la arena internacional. Dichos rumores articulan un pequeño mito que se infla como una “masa boba” inmersa en la detención del tiempo insular. De tanto hablar mal o bien de Wilfredo Prieto (Zaza del Medio 1978), sus admiradores y detractores lo instauraron como una de las figuras imprescindibles de la plástica cubana más reciente.

Continue reading